
CENERGIA realiza el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de Puestas a Tierra horizontales y verticales, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales correspondientes en cuanto:
- Estudio de Terreno Previo
- Configuración e instalación
- Materiales de alta calidad
Con los sistemas puestas a tierra efectuamos instalaciones en todo tipo de terrenos y para todo tipo de edificaciones como hospitales, plantas, almacenes, salas de comunicaciones, minería etc.
¿Puestas a tierra que es?
Puestas a tierra es un elemento fundamental de cualquier instalación eléctrica, protegiendo de diferencias de potencial peligrosas, tanto equipos como a personas.
Los objetivos de un sistema de puesta a tierra en baja tensión son los siguientes:
- Proveer seguridad a las personas limitando la tensión de contacto.
- Proteger las instalaciones dando un camino de baja impedancia.
- Mejorar la calidad de la señal minimizando el ruido electromagnético.
- Establecer un potencial de referencia equipotencializando el sistema.
¿ Cómo instalamos una puestas a tierra eficiente y buena?
- Para obtener una toma de tierra eficaz es imprescindible conseguir una baja resistencia de tierra, usando conductores con una alta resistencia a la corrosión y una sección adecuada para transportar la corriente esperada.
- Contamos con materiales para puestas a tierra


¿Qué elementos se debe tener en cuenta a la hora de instalar un sistema de puestas a tierra?
- Para poder medir la resistencia de la toma de tierra de forma habitual es necesario colocar un registro de inspección.
- La humedad del terreno reducirá la resistencia de tierra.
- Los compuestos mejoradores de tierra reducen la resistividad del terreno.
- Se debe conocer la resistividad del terreno donde se instalará para realizar un diseño eficiente.
- Se debe conocer las instalaciones eléctricas o de gas enterradas para respetar la distancia de seguridad especificada en cada caso.
- Se debe conocer las tuberías o depósitos de agua enterrados para unir la toma de tierra equipotencialmente a ellos.
- Para lograr una resistencia de puesta a tierra adecuada en terrenos con resistividad elevada, deben utilizarse electrodos especiales para terrenos de baja conductividad, electrodos profundos o anillos conductores perimetrales.
- El empleo de electrodos profundos es interesante si la resistividad de la superficie es particularmente elevada y existen estratos inferiores del terreno más húmedos.

Contamos con equipos de última tecnología de la reconocida marca AEMC y con personal altamente capacitado para realizar estos estudios.
ELLOS CONFIARON EN ESTE SERVICIO







¿TIENES CONSULTAS?
Escríbenos para poder resolver tus dudas o consultas.